domingo, 19 de enero de 2014

Hojas de Rescate

Los automóviles actuales han proliferado rápidamente referente a dispositivos de seguridad y, a diferencia de modelos anteriores (sin ir más lejos, los años 90 ), las generaciones actuales pueden disponer de sistemas de diferente índole cuya ubicación depende de cada fabricante, e incluso de cada modelo.

Cuando ocurre un accidente de tráfico, o mejor dicho, un siniestro en carretera puesto que la mayoría de "accidentes" son evitables (la RAE define accidente como "Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas o las cosas"), el tiempo de rescate de las víctimas es fundamental. En siniestros graves las consecuencias de las lesiones o, incluso la muerte de las víctimas, pueden variar o producirse en cuestión de minutos.

Evidentemente, uno de los puntos primordiales para reducir el tiempo que se tarda en asistir a las víctimas es el aviso temprano a los servicios de emergencia y la rápida llegada y actuación de éstos. Cuanto antes se actúe, tal y como hemos comentado, mucho mejor.

Fuente: Heraldo.es
Fuente: Heraldo.es
La pregunta es...¿Hay algún punto donde la propia víctima pueda colaborar involuntariamente en la reducción de tiempo de su propia asistencia? Y la respuesta es SÍ: Se llama Hojas de Rescate.

Las Hojas de Rescate son documentos impresos en tamaño DIN A4 y a color donde figuran detallados de una manera gráfica, visual e intuitiva los diferentes elementos y componentes de los sistemas de seguridad incorporados en los vehículos actuales para cada modelo, es decir, de manera individualizada según fabricante y modelo.

Precisamente, y tal y como se comentó al inicio, dada la inmensidad de sistemas de seguridad actuales y la ubicación diferente por modelos, los equipos de rescate no pueden conocer las especificaciones técnicas de dichos sistemas para cada vehículo. Es aquí donde entra en juego la utilidad de las Hojas de Rescate y su valor, puesto que en caso de siniestro pueden ser un salvavidas en la reducción de tiempo del rescate y atención a las víctimas.

¿Dónde ubicar la Hoja de Rescate? La Hoja de Rescate debe imprimirse a color para distinguir adecuadamente cada elemento de seguridad del vehículo, generalmente en tamaño DIN A4, y su ubicación es en el interior del parasol lado conductor, normalmente doblada en tres partes.

Fuente: abc.es
Y para terminar...¿Dónde localizar la Hoja de Rescate de tu vehículo? La Hoja de Rescate de tu vehículo en particular la puedes localizar en el fabricante del modelo, o también en las webs de los diferentes clubes automovilísticos (RACE, RACC, etc.). Busca tu marca, modelo, tipo de vehículo, imprímela y colócala en tu vehículo.

Fuente: Renault

No obstante, lo más importante es nunca tener que hacer uso ni echar mano de la Hoja de Rescate, aunque como nunca se sabe qué puede ocurrir...la prevención siempre es una de las reglas de oro en la conducción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario