viernes, 3 de enero de 2014

Los Crash Test según su tipología

Todo el mundo seguro que ha escuchado alguna vez las palabras Crash Test o Test de Choque y, muy especialmente, los ingenieros y técnicos del sector de automoción. Cuando los ciudadanos de a pie escuchan estas palabras rápidamente las asignan a Euro NCAP o cualquier otro ensayo donde aparece un vehículo siniestrado en bastante mal estado con unos dummies "lesionados" con el fin de estudiar la colisión para que los automóviles sean cada vez más seguros. 

La cuestión es...¿Los Crash Test sirven únicamente para mejorar la seguridad de un vehículo? ¿Es Euro NCAP el único organismo que efectúa ensayos de este calibre en vehículos? Veremos que no, de manera que vamos a explicar a continuación como un Test de este calibre tiene muchas más funciones que evaluar únicamente la seguridad de un vehículo, y para ello vamos a establecer una clasificación.

Así pues, podemos decir que generalmente se efectúan cuatro tipos de ensayo Crash Test:
  1. Los choques a baja velocidad, y que normalmente se ensayan a velocidades comprendidas entre los 8 y los 15 km/h. Este tipo de ensayo se utiliza básicamente de cara a las compañías aseguradoras y al servicio postventa de talleres de las marcas, y su objetivo es comprobar y evaluar paragolpes y elementos externos, así como su estado final. Es una manera de valorar si se requiere sustitución o no de elementos tras pequeños impactos, determinar su eficacia así como los costes de reparación. 

    Fuente del vídeo: Canal CESVITV Youtube
  1. Los choques de algoritmo, ensayados a velocidades establecidas entre los 16 y 64 km/h. Este tipo de test se encarga de comprobar el funcionamiento de las centralitas electrónicas, es decir, los "cerebros pensantes" del sistema de protección de seguridad pasiva del vehículo. Su objetivo es valorar si éstas han actuados y respondido realmente tal y como estaba previsto, si los tiempos de activación de los diferentes elementos son los correctos, si se han activado los elementos de protección adecuados al impacto ocurrido y en el momento preciso, la búsqueda de posibles fallidas en algún elemento, etc...
  1. Los choques de estructura y protección de ocupantes, y que básicamente es lo que todo el mundo conoce. Son los típicos ensayos de choque o Crash Test internos de los fabricantes de vehículos, de otros organismos independientes (como puede ser Euro NCAP), etc...

    Fuente del vídeo: Canal Euro NCAP Youtube
  1. Los choques de homologación. Este tipo de ensayos de choque son los Crash Test de certificación de cumplimiento riguroso de las directivas europeas (CE), Reglamentos CEPE/ONU, etc. Son los últimos ensayos que realiza cualquier fabricante, de carácter oficial y los que permiten y autorizan la venta del producto en los diferentes países.
Si no conocías todos los tipos de Crash Test existentes esperamos que este artículo haya servido para ilustrar un poco más acerca de las diferentes tipologías de ensayos de choque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario