Los administradores somos personas apasionadas en el sector de la automoción y especialmente en el apartado de Seguridad Vial, queremos dar nuestro punto de vista, de forma abierta al público en general. Por otra parte, contamos con la colaboración de personas expertas en estos temas que nos ayudarán a este fin. Para ello se ha creado este blog, cuyo objetivo es la divulgación y promoción de toda la información propia o publicada por otros medios de comunicación. Información técnica, científica o educativa relacionada con la Seguridad Vial, desde el punto de vista del VEHÍCULO - PERSONA - ENTORNO.
Queremos aportar nuestro granito de arena desde nuestros conocimientos de una manera abierta a todos los públicos, informando, divulgando y enriqueciendo en la medida de lo posible los conocimientos sobre automoción y seguridad del lector de este blog.
Si además contribuimos, aunque sea de manera ínfima, a una movilidad más segura y a una mayor conciencia social, sólo por ello, el blog ya habrá merecido la pena. Y todo ello para que en el futuro, gracias al trabajo incesante de un gran número de personas especializadas en diferentes áreas de la Seguridad Vial, se logre el objetivo final de reducción total de muertes en carretera y la mayor disminución posible del número de víctimas debidas a accidentes de tráfico.
Arrancamos...¿Nos acompañas en este viaje?
Equipo
Administradores
- Fco. Leandro Arias. Ingeniero Industrial, con intensificación interna en mecánica; Ingeniero Técnico Industrial especialidad en electrónica industrial. Como formación complementaria, asistencia a diversos cursos de diseño industrial (CATIA V5), seguridad en el automóvil, vehículo eléctrico, etc. Miembro de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA). Impartición de docencia y participación en cursos, ponencias y jornadas técnicas del sector automoción, concretamente en las áreas de motores y emisiones, y de seguridad en el automóvil.
- Jose A. Ortiz. Ingeniero Industrial Mecánico que trabaja actualmente como profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña(UPC), especialmente en el ámbito de las Tecnologías de Fabricación en el departamento de Ingeniería Mecánica de ETSEIAT(UPC). Miembro de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA). Mi pasión por este tema, y por el tema medioambiental (en especial el sector de las energías renovables), me ha llevado a colaborar, divulgar y promocionar la ingeniería en todos los niveles educativos (desde la educación primaria a la universitaria, pasando por secundaria y bachillerato). Según mis hijas y alguno de mis alumnos, soy un pesado con estos temas y con la seguridad en todas sus vertientes. Por otra parte, trabajé durante 6 años, como autónomo en el sector de transporte de mercancías, para pagarme la carrera de ingeniería.Relacionado con el tema de la Seguridad, hace alrededor de unos 20 años realicé un trabajo en la universidad sobre Seguridad Activa y Pasiva en los vehículos. Como en la mayoría de los trabajos que realizo, investigué el tema desde un punto de vista integral. Contacté con instituciones y asociaciones diversas relacionadas con el tema, por ejemplo la Dirección General de Tráfico (DGT), el actual Servei Català de Trànsit (SCT), la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) y consulté la información de los diversos fabricantes automovilísticos. Este tema me impactó, y desde la Societat Fotogràfica de l’ETSEIAT, montamos una exposición fotográfica, mostrando imágenes, información y datos escalofriantes del momento.Algunos datos, a día de hoy: 26 años de experiencia en conducción (norte de España, Cataluña y Francia), con cerca de 1.400.000 km, realizados en 8 vehículos distintos (turismos pequeños, monovolúmenes y furgonetas) y 6 accidentes leves sufridos (3 culpa mía, por distracción!). Pues, con toda esta experiencia, todavía me sorprendo de las barbaridades que se cometen en la carretera, a pesar de todos los avances tecnológicos en el vehículo, a pesar de las mejoras en las infraestructuras y a pesar de todas las campañas de tráfico relacionadas. Como conductores activos o pasivos, como accidentados o no, la repercusión social, laboral y familiar de este tema es muy importante, pues todos estamos relacionados de forma directa o indirecta. A pesar de todo, nuestra sociedad tiene asumido, la cantidad de accidentes, heridos y muertos que suceden cada año.Con este bloc y los futuros proyectos relacionados que se pondrán en marcha, se pretende aportar ese grano de arena, diferente a los ya existentes, pero necesario, para mejorar la salud de nuestro entorno. Y esto será posible, con la colaboración de compañeros, amigos y conocidos que estén interesados en el tema.
- Siempre atent@s a una conducción respetuosa, eficiente, sostenible y segura!
Autores
- David Bosch Climent