Imaginaros 100 personas de entre 20 y 40 años. A todas les entregamos un folio con 3 preguntas que deben responder con una puntuación del 0 al 10 .
Preguntas:
- Capacidad para la práctica del baloncesto
- Capacidad para cantar
- Capacidad para la conducción de coches
Seguramente la nota media de la primera de las preguntas rondaría 2/3 puntos; todos tenemos claro que en el deporte en general una buena preparación es decir un buen entrenamiento es muy importante no sólo para poder competir sino también para evitar lesiones. Introducir la pelota dentro del aro y con un defensa delante no es nada fácil.
La puntuación de la segunda pregunta sería muy parecida a la primera 3/4 puntos, todo y que cantar en la ducha es una de nuestras aficiones preferidas (por lo menos la de mi vecino), aunque por suerte alguien o algo nos dotó de dos orejas que por mucho que uno quiera... Al final todos tenemos amigos que nos quieren y nos aconsejan que ya está bien!!! Cantar bien es muy difícil y todo y que algún afortunado lo hace de forma natural el resto de los humanos necesitan igual que en el deporte una buena preparación para, y nunca mejor dicho, no dar la nota.
Pero en la tercera y ultima pregunta ("menos mal que hay una fácil" pensarían casi todos), la puntuación media seguramente rondaría 7/8 puntos. Aquí si, todos estamos de acuerdo que la mayoría somos excelentes conductores, ya que no hace falta recibir un buen entrenamiento como el que juega a baloncesto o seguir recibiendo clases de canto para subir nuestro nivel. Con el simple hecho de hacer kilómetros y acumular experiencia uno cree que ya es suficiente.
![]() |
Fuente: Cochesmas |
Resulta que en practicar deporte o cantar nos da igual admitir que unos lo hacemos bien y otros no tan bien, pero que nadie se atreva a decirnos que no conducimos bien porque se lía la Tercera Guerra Mundial.
Después de muchos años, en el comienzo de mis cursos y preguntando el nivel de conducción a los participantes, la nota media que recibo ronda el 8; después de la primera practica de colocarse el cinturón y una buena posición de conducción ya baja hasta el 5; a los diez minutos de estar en pista realizando ejercicios de situaciones de emergencia la nota ya cae al 3.
Todos conducimos, ¿pero que preparación hemos recibido para ello? ¿Realmente estamos preparados para solucionar una situación de emergencia? ¿Entendemos toda esta nueva tecnología que incorporan los coches de hoy en día?
No hay nada peor que el que cree que ya lo sabe todo, sobretodo cuando te va la vida en ello. ¿Y tú, conduces o conduces bien?
Muy interesante el artículo, David. Nos recuerda lo importante que es la formación continua, en muchos aspectos de nuestra vida y como, en el caso de la conducción, parece que una formación a posteriori, no es importante (porqué ya lo sabemos todo!!), aunque nos vaya la vida y la de nuestros seres queridos.
ResponderEliminarMuchas gracias maestro !! Un placer compartir y sobretodo aprender juntos .
ResponderEliminarGracias por la nueva entrada. Una incorporación de luxe, sin duda.
ResponderEliminarEs una pena que estos cursos de formación no sean "populares" en España; desde el minuto cero, que es el día que aprobamos el examen del carné de conducir, ya salimos pensando que somos unos expertos al volante y la verdad es que la carretera nunca deja de sorprendernos.
Sin duda Alberto, es todo un honor y un lujo poder contar con David.
ResponderEliminarPor suerte, yo creo que cada vez la conciencia por la seguridad en automoción y la seguridad vial se va implantando poco a poco en nuestro país...La formación en conducción debería ser imprescindible, pero lamentablemente aún hay mucho desconocimiento sobre ello.