Seguramente, muchos de vosotros habréis escuchado alguna vez hablar que "alguien se ha quedado sin frenos" en una bajada prolongada en carretera (generalmente en vehículos pesados, pero puede ocurrir en cualquier vehículo) o en otras circunstancias. Los motivos por los que puede ocurrir el "quedarse sin frenos" son varios, pero uno de los más frecuentes es el fading, un enemigo crucial del sistema de frenado de nuestro vehículo.
En esta entrada no entraremos en tecnologías del sistema de frenado ni tampoco en opciones alternativas o sistemas que pueden incluir, por ejemplo, los vehículos pesados. Reservamos la cuestión para futuras entradas. Pero sí entraremos a detallar el fading.
Bueno...¿Y qué es el fading? El fading básicamente consiste en la pérdida de eficacia de los frenos tras un uso prolongado y abusivo de éstos. El fading puede agravarse si tenemos un estilo inadecuado de conducción, con una carga excesiva del vehículo o por el deterioro de materiales en el sistema de frenado como puede ser el líquido de frenos o sus elementos, o simplemente por unas llantas inadecuadas que eviten la circulación de aire y la correcta refrigeración del sistema, alcanzando temperaturas superiores a 500 - 600 grados centígrados.
![]() |
Fuente: Diariomotor |
Cuando sucede el fading la pérdida de eficacia del sistema de frenado ocurre básicamente por dos motivos:
- El líquido de frenos supera su temperatura de diseño de funcionamiento (temperaturas superiores a 600 grados en un automóvil convencional comienzan a ser peligrosas), de modo que éste hierve, formándose burbujas y anulando la función de frenado del sistema.
- El aumento excesivo de temperatura del conjunto provoca pérdidas de eficacia en el ferodo de las pastillas contra el disco (en el sistema más habitual de frenado actual pastilla - disco).
Aprovechando el presente artículo y la cuestión que estamos tratando, vamos a rememorar un vídeo de un famoso programa de seguridad vial de los años 70 llamado "La Segunda Oportunidad", presentado por Paco Costas. Aunque el vídeo tiene sus años y, evidentemente, las tecnologías en automoción han experimentado una mejora enorme que hace que en nada se parezca un sistema de frenado de un Renault 8 con un vehículo actual, el principio básico y características del concepto de fading siguen siendo exactamente las mismas. Observad el vídeo con atención.
- Fuente del vídeo: Canal Pacocostas Youtube
La solución para que no ocurra en nuestro sistema de frenado del vehículo el problema del fading es, tal y como se comenta en el anterior vídeo, utilizar el freno motor del vehículo reduciendo las velocidades necesarias en nuestra caja de cambios evitando usos prolongados y abusivos de nuestros frenos. La retención del motor actuará como freno, y dispondremos de un sistema de frenado eficaz en el momento necesario. Cabe comentar también que hablamos de uso prolongado y abusivo del sistema de frenado, NO de una frenada de emergencia, donde el freno motor no ayuda (más bien genera el efecto contrario). Recordar, a su vez, que el sistema de frenos de nuestro vehículo está implementado para ser usado siempre que se requiera, pero no para malusarse.
Otro aspecto relacionado, y que se detallará en posteriores artículos, es la comparativa entre un sistema de frenado zapata - tambor y un sistema de frenado pastilla - disco. Conviene comentar resumidamente que un sistema zapata - tambor puede resultar más eficaz incluso que uno pastilla - disco, pero su mayor desventaja reside en la capacidad de evacuar el calor y, por lo tanto, refrigeración del sistema, que es donde un sistema pastilla - disco tiene su punto fuerte.
Otro aspecto relacionado, y que se detallará en posteriores artículos, es la comparativa entre un sistema de frenado zapata - tambor y un sistema de frenado pastilla - disco. Conviene comentar resumidamente que un sistema zapata - tambor puede resultar más eficaz incluso que uno pastilla - disco, pero su mayor desventaja reside en la capacidad de evacuar el calor y, por lo tanto, refrigeración del sistema, que es donde un sistema pastilla - disco tiene su punto fuerte.
![]() |
Fuente: Mitticorp |
Un último aspecto interesante a destacar es el tamaño de llanta de los vehículos actuales, cada vez mayor, sobredimensionadas en infinidad de vehículos por los fabricantes. Últimamente esta cuestión se basa en muchas ocasiones en características puramente estéticas (marketing puro y duro), cuando la finalidad en origen de un tamaño adecuado de llanta NO es estética, sino un tamaño adecuado para alojar un sistema de frenado acorde a las características del vehículo, así como la capacidad óptima de evacuación del calor y refrigeración del sistema en sí.
![]() |
Fuente: km77 |
Esperemos desde este blog que el artículo resulte útil en vuestra conducción y, sobretodo, que contibuya a evitar el temido fading en vuestro sistema de frenos.
Cuantos trailers ,seguiremos viendo en las cunetas de una pendiente prolongada, debido a ese gran exceso de peso ...
ResponderEliminarA veces ocurren pocas cosas para las que realmente podrían ocurrir. Yo creo que hay un ángel de la guarda en las carreteras...
EliminarEsta claro, los ves luchando por no perder el control ,menos mal que tráfico de vez en cuando se acuerda de los que llevamos vehículos grandes y nos ponen zonas de frenada de emergencia, desde aquí mi apoyo y respeto a todos es@s profesionales que se la juegan en la carretera diariamente. ..
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo :). Es un trabajo bonito si a uno le gusta la conducción y viajar, pero también peligroso. Nunca sabes lo que puedes encontrarte en la carretera, así que mi máximo respeto también por los profesionales del volante.
Eliminar