En estas pasadas fiestas
de navidad, pasé por una farmacia para comprar unos medicamentos y el farmacéutico
tardó en salir a atenderme. Estaba discutiendo con una empleada, si en la
etiqueta de una solución especial que habían creado, escribían “para Borrachera o para Resacas”. … Está claro que por tradición, en estas
fechas, se abusa del alcohol, por lo que se debe estar preparado.
De todos es conocido (y debería ser interiorizado) la relación directa entre la ingesta de alcohol y los efectos
sobre las facultades en la conducción, según los niveles de alcoholemia
presentes en la corriente sanguínea. Según el país y según la profesión o
características del conductor, los controles de alcoholemia, establecidos por
las autoridades, son más o menos estrictos. Pero creo que todos los que
llevamos muchos kilómetros en nuestra espalda, o nos hemos excedido alguna vez
(o casi), o hemos intervenido para que algún compañero o familiar no cogiera el
vehículo, o hemos visto en directo alguna conducción peligrosa de algún “presunto
borracho” al volante.
Volviendo a la farmacia,
compré un medicamento, en el que había el siguiente pictograma de conducción:
Como mínimo, uno de cada
4 medicamentos debe incorporar este pictograma en su información. Todo
medicamento tiene una serie de contraindicaciones, efectos secundarios o
reacciones adversas (mareos, somnolencia, visión borrosa,…). Estos deben
tenerse en cuenta, especialmente, si debemos utilizar un vehículo. Además, al acompañar a un medicamento, con
alcohol, las reacciones adversas pueden aumentar o disminuir, según el tipo de
principio activo.
Más info: http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/2012/NI-MUH_09-2012.htm
El Consejo Andaluz de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado un póster interesante, donde
pueden apreciarse la relación entre los distintos tipos de medicamentos o
fármacos y las reacciones adversas que pueden provocar.
Al observar este póster,
me viene a la memoria una moda reciente en los últimos años (procedente de
EEUU) entre los jóvenes: el “Pharming”
o consumo de psicofármacos con fines
recreativos!!. Una automedicación peligrosa de antidepresivos, ansiolíticos o
jarabes para la tos, que puede provocar
relajación, euforia o alucinaciones
(Muy interesante, junio 2011).
Hoy es noticia en los medios de comunicación que en
España se prepara un cambio en la Ley de
Seguridad Vial, respecto al uso y abuso de psicofármacos, de tal forma que se
endurecerán las multas y controles al respecto. En el programa de noticias del
canal laSexta, ofrecían un dato escalofriante: el 47% de los muertos en la
carretera, habían consumido algún tipo de droga, psicofármaco o alcohol.
En general, un fármaco
debe tomarse bajo prescripción médica, ante cualquier tipo de enfermedad. Y
algunas de ellas, dificultan el proceso de conducción, ya sea por la propia
enfermedad, o por los fármacos que deben tomarse. En la siguiente figura, se muestra la
relación entre distintos tipos de enfermedades y sus efectos en la conducción.
Por último, es necesario
destacar un estudio de investigación, presentado en la V jornada de Víctimas de
Accidente de Tráfico (Barcelona), el pasado mes de
noviembre de 2013. El Dr. Miquel Casas, jefe del Departamento de Psiquiatría
del Hospital de la Vall d’Hebron (Barcelona), presentó el estudio “Evaluación y
tratamiento de los factores psicopatológicos implicados en la conducción de
riesgo y siniestralidad viaria”, impulsado por el Servei Català de Trànsit, entre otras instituciones catalanas. El dato más interesante a destacar: el 40% de
los conductores que asisten a los cursos de recuperación del permiso de
conducir, probablemente, padecen una psicopatología, como los trastornos de
atención o de impulsividad que provocaría una conducción de riesgo.
Este artículo lo escribo
en memoria de un exalumno, recién licenciado y fallecido en accidente de
tráfico, estas pasadas fiestas. También un familiar y sus amigos, volvieron a
nacer, recientemente, tras sufrir un
accidente (el coche, siniestro total), después de una noche de fiesta y
cervezas en demasía.
Interesante campaña de FIAT contra el abuso del alcohol:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=DuiV0nAGH74
Muy bueno!! Para que la gente sea consciente la incompatibilidad del alcohol con la conducción.
ResponderEliminar